CONÓCEME

De dónde vengo

Soy egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, donde estudié Diseño y Comunicación Visual. Desde siempre he sentido una profunda conexión con lo visual: el poder de comunicar ideas a través del color, las formas y el diseño me atrapó desde el inicio. Hoy, como profesional, aplico todo lo que aprendí para darle vida a ideas y conceptos. Me dedico a esto porque creo firmemente en el poder del diseño para conectar, resolver y transformar.

Cómo trabajo

Trabajo de manera colaborativa, siempre abierto a nuevas ideas y buscando soluciones visuales que sean tanto creativas como funcionales. Me enfoco en que cada detalle esté alineado con el objetivo del proyecto y que el resultado final no solo sea estético, sino también efectivo en su propósito de comunicar.

Lo que sé hacer

A lo largo de mi experiencia, he trabajado en Ilustración, Fotografía, Branding, Cartel, Animación y Edición de Video

Mi proceso

  1. Exploración y Entendimiento

    Lo primero es conocer a fondo el objetivo del proyecto, el público al que va dirigido y las expectativas del cliente o de la idea. Me sumerjo en la investigación para asegurarme de que el enfoque esté bien fundamentado.

  2. Ideas y bocetaje

    Una vez que tengo claridad sobre lo que se necesita comunicar, paso a la fase de bocetaje. Aquí es donde libero todas las ideas, explorando diferentes estilos y enfoques hasta encontrar el que mejor se alinee con la visión.

  3. Desarrollo Visual

    Con una dirección clara, comienzo a trabajar en los detalles visuales. Esta es la etapa en la que tomo decisiones sobre la paleta de colores, tipografía, composición y otros elementos clave que definirán la pieza final.

  4. Iteración y Feedback

    El diseño es un proceso colaborativo. Durante esta fase, presento avances, recibo comentarios y ajusto el diseño para alinearlo con las expectativas y objetivos del proyecto. Siempre estoy abierto a feedback constructivo.

  5. Ajustes Finales y Entrega

    Una vez que el diseño está aprobado, hago los ajustes finales y preparo el trabajo para su entrega o implementación. Me aseguro de que todo funcione perfectamente, ya sea en formato digital o impreso.

CONTACTO

¿Tienes un proyecto en mente o simplemente quieres saber más sobre mi trabajo? ¡Estoy aquí para escucharte!
Escríbeme y hagamos algo increíble juntos.

Se siente como...

Divisor

Cada sensación define la forma en la que vivimos y experimentamos el mundo. Cuando una persona sufre de un trastorno mental, estas sensaciones se ven afectadas en diferentes medidas. En Se siente como... se exploran visualmente las sensaciones a raíz del trastorno de despersonalización.

Se Siente Como... es un proyecto que nace con la intención de usar la ilustración como un medio para representar y transmitir las sensaciones vinculadas con el trastorno de despersonalización, una condición poco comprendida tanto por quienes la padecen como por la sociedad en general. Inspirado en la necesidad de crear conciencia y empatía sobre la salud mental, el proyecto se desarrolla desde una perspectiva visual, utilizando elementos gráficos que permiten interpretar y hacer accesible una experiencia que, por su naturaleza, es difícil de expresar en palabras. El proceso de creación inició con una profunda investigación sobre la despersonalización y los trastornos mentales en general. A partir de este análisis, se identificaron los elementos visuales más efectivos para comunicar las sensaciones de alienación, desapego y distorsión de la realidad que acompañan a este trastorno. Estos elementos se integraron en un álbum ilustrado cuyo objetivo es sensibilizar al espectador y facilitar la comprensión de este complejo fenómeno emocional.

Cada pieza fue diseñada para no solo comunicar, sino también provocar reflexión y un cambio en la percepción de la salud mental.

Se Siente Como... - 03

El desarrollo del proyecto involucró el uso de técnicas de metáfora visual para representar conceptos abstractos y emociones difíciles de articular. La elección de colores, formas y composiciones buscó conectar directamente con el espectador, apelando tanto a la experiencia estética como a la emocional.

Se Siente Como... - 04

“Se Siente Como...” es, por tanto, una ventana a la experiencia interna de quienes viven con despersonalización, creada con el fin de combatir la estigmatización y la discriminación asociadas con los trastornos mentales.

Se Siente Como... - 05

Este proyecto busca abrir el diálogo sobre temas de salud mental y utilizar el poder de la ilustración para generar empatía y comprensión en nuestra sociedad.

Se Siente Como... - 06

Quieres ver más?

Ilustración Digital Puestos Callejeros